top of page

(+593) 0998277705

Buscar


Poema a las tejas
LA TEJA Teja posees mucha belleza a pesar de tanta simpleza. Tu marrón que quita la desazón y alude a tu constitución de puro barro...

Reconstruyendo el pasado
6 abr 20222 Min. de lectura
42 visualizaciones
0 comentarios


Buscando la luz de la igualdad: Teresa de Ávila, una monja protofeminista (perseguida)
Sin duda, marzo es el mes por antonomasia para conmemorar a la mujer y sus avatares a lo largo de la historia; en este contexto, la...

Reconstruyendo el pasado
15 mar 20222 Min. de lectura
12 visualizaciones
0 comentarios


Quito y la reconstrucción de la iglesia albense del convento de la Anunciación
Existen diversidad de espacios con la categorización de sacros alrededor del mundo. Así, en lo que respecta al orbe cristiano, España es...

Reconstruyendo el pasado
10 feb 20221 Min. de lectura
11 visualizaciones
0 comentarios


El trigo en la Real Audiencia de Quito hacia el ocaso de época virreinal
El trigo, cereal que es la materia prima para fabricar pasteles, galletas y pan, este último sin duda, el alimento que forma parte de la...

Reconstruyendo el pasado
29 ene 20221 Min. de lectura
7 visualizaciones
0 comentarios


Repensando la colonización de Sudamérica en base a un relato de finales del siglo XVII
Las perspectivas en torno a la época virreinal iberoamericana son múltiples: algunos consideran a dicha fase como un momento de penuria y...

Reconstruyendo el pasado
17 ene 20221 Min. de lectura
18 visualizaciones
0 comentarios


Historia sobre la fundación del Monasterio del Carmen de la Asunción de Cuenca:
Este establecimiento tuvo su génesis en función, de que en la urbe del Tomebamba existió gran “…devoción…” a la “…Religión…” que fue...

Reconstruyendo el pasado
8 ene 20222 Min. de lectura
21 visualizaciones
0 comentarios


En búsqueda de la beatificación de Mariana de Jesús
La santificación de un personaje es un proceso atravesado por varias fases, de entre las cuales destaca la beatificación. En el caso de...

Reconstruyendo el pasado
8 ene 20221 Min. de lectura
4 visualizaciones
0 comentarios


El jolgorio en la Real Audiencia de Quito durante el siglo XVII
El homo ludens (el hombre que juega), un concepto que lo acuñó el prolífico antropólogo holandés Johannes Huizinga. Dicha noción se...

Reconstruyendo el pasado
8 ene 20221 Min. de lectura
4 visualizaciones
0 comentarios


Descubrimiento de metales preciosos en las inmediaciones del río Santa Bárbara en Ecuador
La historiografía de América Latina, tradicionalmente ha vinculado la conquista con el hecho de que en esos territorios existió gran...

Reconstruyendo el pasado
8 ene 20221 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


Primer Escudo de Armas concedido a Francisco Pizarro
La conquista española fue un acontecimiento que sin duda, marcó un hito en la historia universal y particularmente en el devenir de la...

Reconstruyendo el pasado
8 ene 20221 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


Historia de la fallida creación de una ruta alterna entre Quito y Panamá
Un proyecto de gran envergadura que nació a mediados del siglo XVII, el cual buscó la creación de una ruta fluvial, que facilite el...

Reconstruyendo el pasado
8 ene 20221 Min. de lectura
3 visualizaciones
0 comentarios


Materiales en el dieciochesco para la confección de indumentaria en la Real Audiencia de Quito
En esta publicación se hace un análisis de los distintos tipos de telas, que estuvieron en boga a finales del siglo XVIII en la Real...

Reconstruyendo el pasado
8 ene 20221 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


Moda militar guayaquileña a finales del siglo XVIII
Para la elaboración de este artículo se utilizó la siguiente fuente documental primaria del Archivo General de Indias: 》ES. 41091....

Reconstruyendo el pasado
8 ene 20221 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


El afrancesamiento en la arquitectura ecuatoriana
De las etapas en la historia de la arquitectura ecuatoriana, sobresale la que se desarrolló entre las dos últimas décadas del...

Reconstruyendo el pasado
8 ene 20222 Min. de lectura
6 visualizaciones
0 comentarios


La canela en los Andes ecuatoriales durante época virreinal
La conquista de América, uno de los acontecimientos más trascendentales en la Historia Universal. Sin duda, el encuentro entre ambas...

Reconstruyendo el pasado
8 ene 20221 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


Historia sobre el dibujo que ilustra el gran banquete cuencano en honor a las tropas realistas
Una ilustración de gran calidad que yace en el Archivo de Indias y representa un convite de mucha magnificencia, que lo organizó el...

Reconstruyendo el pasado
8 ene 20221 Min. de lectura
3 visualizaciones
0 comentarios


Historia del escudo de armas que se concedió a un indígena
Los privilegios en la América Hispana durante época virreinal, no fueron exclusivos para españoles, hubo un grupo perteneciente a los...

Reconstruyendo el pasado
8 ene 20221 Min. de lectura
5 visualizaciones
0 comentarios


La encomienda de Pelileo a mediados del siglo XVII: relato de un escenario de esclavitud
El proceso de conquista sobre el territorio que en la actualidad es conocido como Latinoamérica, fue un episodio que trajo consecuencias...

Reconstruyendo el pasado
8 ene 20221 Min. de lectura
3 visualizaciones
0 comentarios


El neorománico en el Ecuador
La torre de la iglesia del asilo de Cristo Rey en Cuenca: paralelismos y posible inspiración en una atalaya castellana del siglo XII....

Reconstruyendo el pasado
8 ene 20221 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


El Corregimiento de Loja, territorio ecuatoriano donde se localizó la cura contra la malaria
La quina o chinchona es para la historia de la medicina, uno de los productos más revolucionarios, debido a su eficacia para combatir la...

Reconstruyendo el pasado
8 ene 20221 Min. de lectura
3 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page