top of page

Materiales en el dieciochesco para la confección de indumentaria en la Real Audiencia de Quito



En esta publicación se hace un análisis de los distintos tipos de telas, que estuvieron en boga a finales del siglo XVIII en la Real Audiencia de Quito.


Para esto, se eligió un lienzo de la aquella época y en base al mismo, se seleccionó los materiales más usados en ese entonces, respecto de estos últimos se destaca su nombre, costo y en algunos casos procedencia.


La elaboración de este artículo se ejecutó, tomando como referencia un catálogo de telas, que reposa en el Archivo de Indias, con la signatura:

》ES.41091.AGI//MP-Tejidos,14 (1780).


Además, para el desarrollo de esta nota se emplearon las siguientes fuentes bibliográficas:

》Powers Vieira, Karen. Prendas con pies: migraciones indígenas y supervivencia cultural en la Audiencia de Quito. (Quito: Abya-Yala, 1994).

》Escobar, Taña. La indumentaria como símbolo de distinción social de la mujer criolla, mestiza e indígena en la Real Audiencia de Quito (1520 a 1830). Actas de Diseño, vol. 32 (2020), 113-119.












 
 
 

Comments


©2020 por Reconstruyendo el pasado. Creada con Wix.com

bottom of page