Percepción sobre lo GLBTI en la España de los Habsburgo: el caso de la Audiencia de Manila
- Reconstruyendo el pasado
- 7 ene 2022
- 1 Min. de lectura

Los derechos de las personas GLBTI, han sido históricamente vetados y no fue hasta el 17 de mayo de 1990, que la OMS retiró de su lista de enfermedades mentales, la condición de ser homosexual; por dicha razón, el 17 de mayo se rememora el Día Internacional contra la homofobia, bifobia y transfobia. En este contexto, es importante hacer una aproximación a este particular y abordar los orígenes del rechazo hacia este colectivo, en el contexto de las antiguas provincias ultramarinas españolas.
Hay que tener en cuenta que las imposiciones monárquicas de aquella época permearon en el tiempo, y la carencia de respeto en torno a las distintas formas de diversidad, justamente hunde sus raíces en esta etapa.
Para la elaboración de este artículo, se emplearon varias fuentes documentales primarias de distintos archivos y signadas con los siguientes códigos:
》Archivo General de Simancas: AGS, CCA, DIV 1, 4. 》Archivo Histórico de la Nobleza: AHNOB/1//Osuna, C.571, D.91. 》Archivo General de Indias: AGI/25//Filipinas, 18A, R.2, N.9; AGI/25//Filipinas, 18A, R.6, N.36; AGI/22//Escribanía , 917B.






Comments