Los hermanos de Teresa de Ávila y su relación con Quito: el caso de Lorenzo de Cepeda
- Reconstruyendo el pasado
- 7 ene 2022
- 1 Min. de lectura

La venida de peninsulares a las Indias Occidentales, vinculados de forma directa a personajes de gran relevancia en la historia española, fue una realidad y se desarrolló a lo largo de todo el período virreinal.
En este contexto, una de las relaciones que más interés han suscitado entre los historiógrafos, es la que existió entre la santa y Doctora de la Iglesia, Teresa de Ávila o Jesús y la Real Audiencia de Quito, debido a que varios de hermanos llegaron a este territorio andino.
Sin embargo, uno de ellos alcanzó gran notoriedad entre la sociedad colonial quiteña, al punto que favoreció a su hermana de forma económica, en la ejecución de la Reforma a la Orden del Carmen.
Si quieres conocer más detalles en torno a este suceso, no dejes de leer el siguiente artículo, el cual fue elaborado en base a fuentes primarias localizadas en el Archivo General de Indias y el Archivo General de Simancas y signadas como:
>AGI/25//Quito, 21, N.24 >AGI/26//Quito, 55A, N. 4 >AGS// CME, 689,14 >AGI/25//Quito, 211, L.1, f. 325v-326r >AGI//Patronato,149, N1, R1
Además, se empleó información de un documental llamado Lorenzo de Cepeda, que fue realizado por Televisión Española y está publicado en la plataforma de streaming "YouTube".






Comments