top of page

Los ejidos en las ciudades de Iberoamérica: el caso de Cuenca en Ecuador




Una de la características que comparten las ciudades iberoamericanas que fueron instauradas en época virreinal, es la presencia de un ejido.


En este contexto, uno que destaca por su evolución y diferentes usos a través del tiempo, es el localizado en Cuenca; durante toda la colonia y gran parte de la era republicana su utilización fue la primigenia, es decir como espacio comunal que consintió la siembra y cosecha de productos, así como de actividades ganaderas.


No obstante ya avanzado el siglo XX, esta zona adquirió una nueva dimensión y se posicionó como el lugar de expansión de la urbe del Tomebamba.


Si quieres conocer más acerca de los ejidos en general y del cuencano en particular, no dejes de leer este artículo; para la elaboración del mismo se utilizó información procedente del Archivo General de Indias y de distintas fuentes bibliográficas.









 
 
 

Kommentare


©2020 por Reconstruyendo el pasado. Creada con Wix.com

bottom of page