Historia del túmulo quiteño en honor a las exqueias de Felipe V
- Reconstruyendo el pasado
- 7 ene 2022
- 1 Min. de lectura

Quizás la única certeza en la vida es que la misma tiene un fin; es por esto que el tema de la muerte, es uno de los que más curiosidad ha despertado en las distintas culturas alrededor del mundo. Prueba de dicha afirmación y de una suerte de intención de evadir la frugalidad de la existencia, son los distintos monumentos funerarios como las pirámides de Egipto, el Taj Mahal o las bellas necrópolis que se han ido erigiendo a lo largo del globo, en este sentido ha de destacarse, el de La Recoleta en Buenos Aires y el Père-Lachaise en la capital francesa.
En este artículo, te invito a conocer el túmulo que se construyó en Quito con motivo de las exequias del Rey Felipe V.
Para la elaboración de esta nota se empleó una fuente primaria que yace en el Archivo de Indias signada como:
》ES.41091.AGI//MP-ESTAMPAS, 256.
Además, se utilizaron datos bibliográficos del libro:
》Sebastián Santiago, Contrarreforma y Barroco, Madrid: Alianza Forma, 1981.







Comments