El plano de de la Casa de Armas de Guayaquil del siglo XVIII
- Reconstruyendo el pasado
- 7 ene 2022
- 1 Min. de lectura

Entre las características de Guayaquil sobresale su proximidad al océano, dicha peculiaridad favoreció su posicionamiento como el puerto más importante del territorio que en antaño se conoció como Real Audiencia de Quito y por ende, de lo que al día de hoy es Ecuador.
Sin embargo, dicha situación también acarreó que la urbe porteña durante época virreinal, se enfrente a varios ataques de piratas, entre los que destaca el que efectuó Woodes Rogers en los albores del siglo XVIII, un corsario inglés que terminó por convertirse en el primer Gobernador Real de las Bahamas.
Con seguridad, este antecedente fue uno de los que contribuyó a fecundar el terreno, para que los guayaquileños busquen estar bien abastecidos contra cualquier eventualidad, y un particular que corrobora dicha aseveración, fue que a mediados de la centuria precedente al decimonónico, se ejecutó un plano que correspondió a la Casa de Armas de Guayaquil.
La finalidad de erigir esta edificación fue “…que la pólvora y armas se conserven y mantengan en la mejor disposición para que puedan servirles en los casos que se ofrezca…”; la ejecución de esta empresa se le encomendó al Gobernador y Oficiales Reales.
El plano de este emplazamiento constó de tres partes y se ilustraron distintos espacios del inmueble, los cuales se enlistan en la segunda fotografía y desde la tercera pueden ser visualizados.
La elaboración de este artículo, se realizó en base a una fuente primaria localizada en el Archivo General de Indias signada como:
》AGI//MP-Panamá, 350.




Comments