El Niño Jesús favorito de Teresa de Ávila
- Reconstruyendo el pasado
- 7 ene 2022
- 1 Min. de lectura

Una de las obras artísticas que más interés suscitan en la historiografía teresiana, es una escultura conocida como "El Mayorazgo", la cual representa al Niño Jesús.
Según la tradición, dicha efigie era la favorita de santa Teresa y le fue remitida desde Quito pasada la segunda mitad del siglo XVI por su hermano Lorenzo, quien vivió durante varias décadas en la actual capital ecuatoriana.
Al día de hoy, esta pieza imputada como de autor anónimo, reposa en Ávila y de forma concreta, en el convento carmelita de San José. Además, es importante hacer hincapié, en torno a su delicado acabado, resaltando en este contexto, el encarne, muy similar al que presentan otras obras de origen quiteño.
De hecho, este tratamiento que se ejecuta en base a la vejiga del borrego, ha sido definido por los estudiosos de la historia del arte iberoamericana, como una peculiaridad propia de las esculturas procedentes de esta urbe andina.
Aunque por la temporalidad, no se puede aseverar con total certeza que su autor haya sido oriundo de la ciudad del Pichincha, si deja abierta la posibilidad de que algún artífice venido desde Europa y asentado en Quito pocos años después de su fundación española, fue el ejecutor de esta bella pieza que ha pasado a la posteridad.

Comments